Biosocyr ,asociación Ecologica que difunde los productos ecologicos y de bioconstruccion tiene el proyecto recycled cork (recogida de tapones de corcho para reciclaje). También asociaciones que quieran colaborar además de escuelas,municipios, empresas de recogida de residuos, bodegas, productores de vino y otras entidades que localmente hacen que este proyecto pueda ser un éxito. Tiene por objetivos principales recoger tapones y financiar la plantación de árboles autóctonos a través del Bosque Común. El Recycled Cork es un proyecto que funciona en ciclo, del árbol viene el corcho, el reciclaje da nuevos usos al corcho que antes estaba en el corcho, y aún permite que se planten nuevos árboles. Lo que viene de la naturaleza vuelve a la naturaleza además del ahorro en toneladas de CO2 que se producirán.
Colaborar con Recycled cork y participar en el Reciclado de tapones de corcho es sencillo, es sólo guardar los tapones de corcho y entregarlos en uno de los puntos de entrega que se adhieran al proyecto.
Para más información contactar :
Web:
whatsapp 619390147
enlaces a noticias:
Video de como recicla corchos la comarca de GUDAR-JAVALAMBRE con nuestro proyecto recycledcork
https://wineblack.com/campana-del-reciclaje-del-tapon-de-corcho
https://www.yaencontre.com/noticias/sostenibilidad/los-tapones-corcho-entran-sector-la-construccion
https://wineblack.com/recicla-tus-tapones-de-corcho-no-los-tires-aqui-te-explicamos-que-hacer
https://cadenaser.com/emisora/2019/01/29/radio_valencia/1548789737_242453.html
https://ecoembesdudasreciclaje.es/en-que-contenedor-se-tiran-los-tapones-de-corcho/
Dimos una conferencia en biocultura para impulsar el proyecto recycledcork. Aquí tienen el enlace
Enlaces de los videos que dimos en la conferencia.
https://youtu.be/x7r1By_6SeI
El proyecto Recycled Cork( reciclado de tapones de corchos) nace en 2018, a raíz de un proyecto para hacer una casa pasiva en el concurso SOLAR DECATHLON 2019 de Hungría
Ahora en 2021 impulsando el proyecto de reciclados para cerrar el circuito completo de recuperación a fabricación de objetos con reciclado de corchos.
Un saludo, Joaquín Edo creador de la iniciativa